El virus zika recibe su nombre del bosque Zika en Uganda, de donde se aisló por vez primera en 1947. Pertenece al género Flavivirus, familia Flaviviridae, y se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes.

En 2016 se ha resuelto la estructura de la envoltura proteica de este virus, formada por 180 moléculas de la proteína ‘E’ (envelope, envoltura) y otras 180, más interiores, de la proteína ‘M’ (membrane, membrana).

Esquema de la estructura del virus.
Micrografía electrónica con falso color; las partículas azules son los virus.
Mosquito de la fiebre amarilla, Aedes aegypti.

Fuente de las imágenes:
[1] ViralZone, SIB Swiss Institute of Bioinformatics, reproducida con permiso expreso.
[2 PD] [3 PD] de Wikimedia Commons, dominio público.